![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-GPdCsgikgUuPOQg5a-F4RCbnx91htE4d4LoCO0Cg8wshnAoNhTc4eDo5GX-stMFclY2J6NPumCihz6Kuow-pZHQ3C9TkDy8gP0hBNDK5wBXMH-V-t6pjANqj03safZerER0_j1sQseOJ/s320/blog+2.png)
Manuela la protagonista del film viaja a Barcelona, y en esta escena la vemos dentro del Taxi que pasa por la rotonda del Paseo Colon. El monumento que habita en medio de dicha rotonda no es otro que el dedicado a Cristóbal Colon. Sin embargo, en la película no aparece el monumento, sino que solo se puede apreciar la base del monumento. También desde el Taxi Manuela pasa por delante del Templo expiatorio de la Sagrada Familia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiK0TkmCwmueyeOd6pv2-6LaGZhEfKUt8VyybD1DbkTQjdrwrjnb3u0Hp0BvSx0PyvbwHtHxgbvMRNZ8CaIYcT1-Is2Ramc2V1iax9PaA1E6bEGNzEyy7AaYssG9UcsAcSz8X2zuXv7yJ3q/s320/blog+3.png)
Otros lugares de Barcelona que se pueden ver a
mediante este film son: El palacio de la Música catalana ya que el piso del
travesti Agrado está situado justo enfrente. Mientras que Manuela y Agrado
pasean cogidos de la mano se ve la Casa
del Gremi de Velers.
Los padres de Rosa viven ficticiamente en un piso
que pertenece a las modernistas Cases Ramos, de este modo durante las distintas
escenas se pueden ver las distintas partes del piso, así como el vestíbulo, la
escalera, etc. Además, Manuela se va a ver la representación de la
archiconocida obra de teatro Un tranvía llamado deseo obra clásica del teatro
estadounidense del dramaturgo Tennesse Williams. El lugar de representación es
el Teatro Tívoli de Barcelona. Cuando Manuela y Rosa van a ver el doctor, estas
se dirigen al Hospital del Mar, donde los planos que destacan son las vistas
del paseo marítimo y las vistas de la segunda planta. Mientras Rosa y Manuela
pasean se encuentran a su padre junto a su perro en la Plaza del Duc de
Mendiaceli, esta plaza está situada por el paseo Colon.
Cuando Rosa muere, su funeral se celebra en el
cementerio de Montjuïc y también es el lugar de encuentro entre Manuela y Lola.
Hay que destacar que este mismo “escenario”, es decir el Cementerio de
Montjuïc, también se puede apreciar en la película: Salvador de Manuel Huerga. Ya
por último, el lugar en el cual este film tuvo su estreno mundial, fue en el
Cine Coliseum, en el año 1999. A parte de estos lugares reales que esta
película ha filmado, hay planos exteriores que recorren las calles de la
ciudad. Por ejemplo cuando Manuela y Huma recorren la ciudad en busca de Nina,
“viajan” por las calles estrechas y oscuras de la ciudad, es el caso de la
calle de las Caputxes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhDITtbb9tQ3Rl8mXKLWwESQpNBxrE73cHoiwYdS9XGzBvEhvAJypU6JJL5owYJ36pdqjkOaTRfJDsLI74hIIP2bcsWE_UuMjZfeMEKOty8ajEyqIEG8KBsjIJZ3KJBBn5h-aQAD_ejGvB/s320/blog+4.png)
Y por último, cuando Manuela y Rosa están
conversando por la calle de Allada Vermell se sientan en un banco. Esta calle
tiene más bien forma de plaza “vecindaria”, por eso en la escena en que están
ellas dos conversando y sentadas en un banco se las ve rodeadas de niños que
juegan en un segundo plano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjx77hPoAxyVMzAD1qw_GQwfB8YQuEn0Iq2qFk2TselWPxOvXhaLjGqucOkqhvv1nYCHhmtsmXgGnOXm1ndZdOnJvvMaqd85eaAnF_i0XUhWxyRjzxx7tzxvE9nnQoiBhLSQ3phpjjhL4W8/s320/blog+1.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario